Plagas y enfermedades de algarrobo

Los bosques secos de la costa del Perú se encuentran sujetos a varias alteraciones, por ejemplo, sequías, especies invasoras, insectos y brotes de enfermedades que están fuertemente influenciadas por el clima. Asimismo, se espera que el cambio climático aumente la susceptibilidad de los bosques secos frente a las alteraciones, y también a la frecuencia, la intensidad, la duración y a las épocas de estas alteraciones.
Los cambios en el clima en la costa del Perú también podrían potencializar las afectaciones que generan los insectos y patógenos forestales nativos, además de facilitar el establecimiento y propagación de especies de plagas introducidas. Estos cambios en la dinámica de las afectaciones, sumadas al impacto directo del cambio climático en los árboles y los ecosistemas forestales, pueden tener efectos devastadores y aumentar la vulnerabilidad de los bosques secos frente a otras alteraciones.
Las plagas, tanto nativas como introducidas, representan una de las mayores amenazas para los bosques secos del Perú. El análisis de riesgos, la previsión de brotes futuros, así como el diseño y aplicación de estrategias de protección efectivas, dependen de la disponibilidad de datos exhaustivos a diversos niveles. El desarrollo de medidas fitosanitarias para minimizar el movimiento transfronterizo de las plagas se debe basar en el conocimiento de la distribución geográfica y la biología de cada plaga, de ahí la necesidad de datos regionales, nacionales y mundiales (FAO, 2010).
La vigilancia fitosanitaria continua del Ecosistema Bosque Tropical Seco que comprende las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad en la costa norte del Perú, es un proceso costoso debido a la complejidad que conlleva el hecho de ser un país en desarrollo y de economía en transición. La información sobre las alteraciones fitosanitarias que afectan a los bosques secos es importante para una mejor planificación y toma de decisiones sobre la conservación de estos ecosistemas, y enriquece la toma de conciencia sobre los graves problemas provocados por plagas y enfermedades.
Deja una respuesta