Características botánicas del algarrobo

El algarrobo, cuyo nombre deriva del árabe “al carub”, que significa el árbol por excelencia, es una planta que pertenece al género Prosopis, subfamilia Mimosoideae, de la familia Fabaceae. Comprende 44 especies de zonas áridas y semiáridas, en donde cumplen una función ecológica fundamental, captando nitrógeno del aire para fijarlo en el suelo, e incorporando materia orgánica a partir de sus hojas, así como, en el control de las dunas. Su distribución abarca el sur este de Asia, África Tropical y América, desde el sur oeste de Estados Unidos hasta la Patagonia Argentina y Chile (Burkart, 1976). El género tiene dos centros de diversidad, el principal en Argentina (27 especies) y otro en Texas (EE.UU.) y México.
Clasificación taxonómica del algarrobo
Reino | Plantae |
División | Magnoliophyta |
Clase | Magnoliopsida |
Orden | Fabales |
Familia | Fabaceae |
Sub Familia | Mimosoideae |
Género | Prosopis L. |
Para el presente manual se ha tomado en consideración información de las siguientes especies:
Prosopis alba Griseb.
Prosopis chilensis (Molina) Stuntz Prosopis cineraria (L.) Druce Prosopis flexuosa DC.
Prosopis glandulosa Torr. Prosopis juliflora (Sw.) DC. Prosopis kuntzei Harms ex Kuntze
Prosopis laevigata (Humb. & Bonpl. ex Willd.) M.C. Johnst.
Prosopis limensis Benth.
Prosopis nigra (Griseb.) Hieron.
Prosopis pallida (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Kunth
Prosopis spicigera L.
Prosopis tamarugo Phil.
En el caso de la especie P. pallida, presenta cuatro variedades reconocidas por Ferreyra (1987): pallida, annularis, armata y decumbens.
Otros nombres comunes del algarrobo
Además de algarrobo, las especies del género Prosopis también se conocen con algunos de los siguientes nombres comunes: arroba, huarango (departamento de Ica), huaranca, huarancu, thacco, tacco, algarrobo americano (Puerto Rico), kiawe y bayahonda (Hawai), mesquite, mezquite, american carobe (nombres usados en inglés).
Deja una respuesta